Resumen académico: IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DEL COVID-19
Las proyecciones del impacto climático en la agricultura en Honduras muestran que dependen del tipo de cultivo y de la severidad del cambio climático. Debido a esto, se utilizan modelos biofísicos para proyectar el impacto real del cambio climático en el rendimiento agrícola y se emplea un modelo económico para prever sus efectos en la pobreza, seguridad alimentaria y la economía en general.
En todos los casos, se observa un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos debido al impacto climático. Es necesario destacar la necesidad de promover la innovación tecnológica, institucional y la gobernanza en el sistema agrícola para mitigar el impacto del cambio climático. Según datos del Banco Central de Honduras, la pandemia ha inducido un decrecimiento de la economía en un 22% a Julio del 2020 con respecto al año anterior.
Tanto el cambio climático como la pandemia del COVID-19 ponen en manifiesto las debilidades y vulnerabilidades del sistema agrícola en Honduras, pero también muestran niveles de resiliencia y fortalezas que se pueden aprovechar. Finalmente se destacan oportunidades relacionadas con nichos de mercado, como productos de justo precio y de interés social.
Documento completo IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DEL COVID-19
Comentarios
Publicar un comentario