Nota informativa:
Estudiante
Maria Jose Delattibodier Lidera Proyecto Innovador para Salvar el Lago de Yojoa
La estudiante María José Delattibodier de la Escuela Agrícola Panamericana se ha embarcado en la heroica tarea de rescatar el invaluable Lago Yojoa de Honduras. El cuerpo de agua más importante de esta nación está amenazado por la eutrofización provocada por la contaminación excesiva de nutrientes.
El trabajo de tesis de María José se concentrará en el diseño, instalación y evaluación de biofiltros destinados a tratar y reducir los nutrientes que se encuentran en las aguas grises que los restaurantes cercanos vierten al lago. Con esta novedosa estrategia, se pretende abordar directamente a una de las fuentes contaminantes que ha contribuido al declive del lago Yojoa.
Reconocido por sus impresionantes paisajes y su
distintiva vida silvestre, el Lago Yojoa ha sido un recurso esencial para
Honduras, ya que ofrece hábitat natural, agua y un medio de subsistencia. Su
salud se ha visto amenazada por la contaminación y el trabajo de María José
ofrece esperanza para la restauración y preservación de este recurso natural de
valor incalculable.
La iniciativa enfatiza la importancia de que los jóvenes
participen activamente en la preservación de los recursos naturales, además de
la dedicación de los estudiantes a la conservación del medio ambiente. Dado que
este proyecto no solo beneficia al Lago Yojoa, sino que también establece un
buen ejemplo de gestión sostenible de los recursos hídricos en Honduras y en
todo el mundo, la comunidad espera ansiosamente sus resultados.
Comentarios
Publicar un comentario