A continuación miembros del blog BiosfID detallarán dónde irán de pasantía: Cristhian Said Gálvez Espinoza, Ecuador Cornell University, Department of Global Development. EE.UU. ¿Por qué? Allí podré ahondar más en investigaciones relacionados con el desarrollo de comunidades alrededor del mundo, enfocándome en temas agrícolas, particularmente en aquellas comunidades que busquen ser sostenibles en todo el sentido de la palabra. Tomando en cuenta las áreas sociales, económicas ya ambientales de todo sistema productivo. Marilis Elizabeth Girón Flores, Honduras Charles Sturt University, Faculty of Science and Health , Australia ¿Por qué? Así podré pulir las habilidades para abordar diversos problemas ambientales, como la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la gestión del agua. Además, de especializarse en un área que capte mi interés: Ciencias de la Tierra Aplicadas; Ecosistemas Acuáticos; Clima y Sostenibilidad; Ecología y Conservación; ...
Estudiante Maria Jose Delattibodier Lidera Proyecto Innovador para Salvar el Lago de Yojoa La estudiante María José Delattibodier de la Escuela Agrícola Panamericana se ha embarcado en la heroica tarea de rescatar el invaluable Lago Yojoa de Honduras. El cuerpo de agua más importante de esta nación está amenazado por la eutrofización provocada por la contaminación excesiva de nutrientes. El trabajo de tesis de María José se concentrará en el diseño, instalación y evaluación de biofiltros destinados a tratar y reducir los nutrientes que se encuentran en las aguas grises que los restaurantes cercanos vierten al lago. Con esta novedosa estrategia, se pretende abordar directamente a una de las fuentes contaminantes que ha contribuido al declive del lago Yojoa. Reconocido por sus impresionantes paisajes y su distintiva vida silvestre, el Lago Yojoa ha sido un recurso esencial para Honduras, ya que ofrece hábitat natural, agua y un medio de subsistencia. Su salud se ha visto amenaz...
Comentarios
Publicar un comentario